► Por compras superiores a 500.000 obtén un 10% de descuento ◄
Miel de Abejas Apis Mellifera
Precio: $25,000 – $40,000
La miel de abejas de Apis mellifera es un producto natural 100% orgánico proveniente de una región de los Montes de María en los Llanos Orientales de Colombia con una gran diversidad de flores que garantiza la calidad del producto. Es considerado un superalimento por su alto contenido de vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos. Además tiene múltiples propiedades medicinales y cosméticas.
-
- La miel de abejas es el único producto orgánico del mundo que no tiene fecha de vencimiento y en condiciones de almacenamiento adecuadas puede durar indefinidamente.
- Es un producto natural 100% orgánico, libre de químicos y conservantes.
- Tiene propiedades medicinales y cosméticas, y puedes usarla para prevenir y tratar síntomas de enfermedades como la gripe.
- Es un producto muy alimenticio pues contiene vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos y otros nutrientes esenciales.
- Puedes usarlo en culinaria en la preparación de diversas recetas o para conservar alimentos.
► Por compras superiores a 500.000 obtén un 10% de descuento ◄
HISTORIA Y CURIOSIDADES DE LA MIEL DE ABEJAS
La historia de la miel de abejas se remonta a antes del inicio de la civilización humana, y probablemente fueron los primeros grupos nómadas de cazadores recolectores quienes tuvieron contacto con esta. Sin embargo, las evidencias más antiguas de esto datan de la época del mesolítico hace cerca de 10.000 años. De hecho, se han encontrado pinturas de hace 8000 años donde se representa el proceso de consecución de la miel. La miel de abejas ha sido un producto muy importante para las diferentes culturas en la humanidad, a tal punto que grandes civilizaciones como la sumeria, la egipcia, la griega, la romana e incluso los Mayas y Aztecas le dieron el estatus de regalo y alimento de los dioses y la usaban en rituales funerarios de faraones, reyes y emperadores. En la mitología es un elemento importante pues se cree que Zeus, el dios griego del trueno, fue alimentado por Melissa al nacer con miel, e incluso se decía que la miel proviene directamente del sol y se llegó a comparar con el oro. Hasta hace poco tiempo, la miel de abejas fue el principal edulcorante utilizado para endulzar alimentos y bebidas, siendo reemplazado por el azúcar de mesa proveniente del procesamiento de la caña de azúcar y la remolacha, pero esto solo sucedió en el siglo 18. Sin embargo, la miel de abejas no solo ha sido usada como edulcorante. Por sus múltiples propiedades, este producto ha sido ampliamente utilizado con fines medicinales y cosméticos, además es el único producto orgánico que si se mantiene en condiciones adecuadas, no cambia su composición ni pierde sus propiedades. De hecho cuando descubrieron la tumba del Faraón egipcio Tutankamón, encontraron en el recinto unas vasijas llenas de miel que se mantuvo en perfectas condiciones a pesar de que habían pasado más de 3000 años.
Actualmente la miel de abejas es considerada un superalimento pues contiene vitaminas, minerales, azúcares y otras sustancias que le dan múltiples propiedades y es usada con una gran diversidad de fines.
ORÍGENES DE LA MIEL DE ABEJAS
La miel de abejas es una sustancia producida por diferentes especies de abejas a partir de la recolección del néctar de las flores y de otras secreciones de las plantas, las cuales son transportadas y mezcladas con otros componentes. Esta mezcla es sometida a procesos de deshidratación y posteriormente se concentra para finalmente ser almacenada en la colmena. Aunque existen varias especies productoras de miel, la más común es Apis mellifera que es originaria de Europa, África y Asia. Fue introducida en América y Oceanía y hoy se encuentra distribuida en todo el mundo. Sin embargo, en América los Mayas y Aztecas obtenían la miel que producían algunas especies del género Melipona que se encuentran distribuidas entre México y Argentina. Las abejas tienen una estructura social y jerárquica compleja al igual que otros himenópteros como las hormigas y las avispas. Estas viven en una colmena basada en castas que tienen funciones establecidas de defensa y trabajo (obreras) y reproducción (reina y zánganos). Además tienen un complejo sistema de comunicación. En general todas las abejas cumplen un papel ecológico fundamental, pues sin ellas una gran variedad de plantas no podrían reproducirse y según la ciencia, si las abejas desaparecieran, con ellas desaparecerían una gran variedad de especies vegetales dentro de las cuales se encuentran las que componen la base de la dieta del ser humano. Por esto se dice que las abejas son el organismo más importante de la tierra.

CARACTERÍSTICAS DE LA MIEL DE ABEJAS APIS MELLIFERA
La miel de abejas es un liquido espeso, viscoso, traslucido, oscuro y de color ambarino. Tiene un olor característico y su sabor es muy dulce. De hecho está catalogado como el segundo alimento más dulce del mundo después de los dátiles. Sus propiedades varían principalmente de acuerdo a la variedad de especies de flores de las cuales proviene el néctar que liban las abejas, aunque hay otros factores ambientales que también influyen. Sin embargo, a grandes rasgos su composición es una mezcla de agua, azúcares, enzimas, proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales. Además contiene ácidos orgánicos que son responsables de su bajo pH que ronda valores cercanos a 3, lo que explica su gran estabilidad.




USOS DE LA MIEL DE ABEJAS APIS MELLIFERA
La miel de abejas se ha usado por milenios como sustituto del azúcar por su alta concentración de glucosa, fructosa y otros azúcares. Además, este ha sido un ingrediente muy versátil en la cocina, ya que se puede usar para preparar salsas, adobar carnes, como aderezo de ensaladas entre otras recetas, y dado que la miel mantiene sus propiedades a lo largo del tiempo, sirve para conservar alimentos. Por otro lado, es un elemento muy común en repostería, confitería y chocolatería, bien sea como endulzante, ingrediente principal o para mezclar con otros ingredientes en la preparación de rellenos. Aristóteles y otras personalidades de diferentes culturas, recomendaban su uso por sus propiedades cosméticas para el cuidado de la piel y tratar manchas y cicatrices. Actualmente se suele usar con estos fines mezclándola con otros componentes para preparar mascarillas. La miel tiene propiedades bactericidas, y es un producto estéril, por lo que es ideal como cicatrizante. Además se recomienda consumirla para evitar infecciones del tracto digestivo. Es un remedio efectivo para el tratamiento de la gripe y otras enfermedades respiratorias agudas y ayuda a dormir. Por su alta concentración de azúcares, es un alimento que libera una gran cantidad de energía, y mejora el rendimiento de deportistas y personas físicamente activas.
CUIDADOS DE LA MIEL DE ABEJAS APIS MELLIFERA
A pesar de que la miel puede conservarse indefinidamente se deben tener ciertos cuidados en cuanto a su conservación y almacenamiento. Lo más recomendable es que el recipiente en donde se va a guardar, debes asegurarte que esté limpio y seco. Lo ideal es que sea un frasco de cristal hermético debido a que la miel tiene la capacidad de absorber la humedad ambiental alterando sus propiedades. Además, eventualmente sus azúcares se pueden transformar en alcohol producto de un proceso de fermentación. La miel debe permanecer en un lugar fresco, donde esté protegida de la radiación solar directa ya que sus propiedades físicas se pueden ver afectadas. Muchas personas se asustan cuando la miel se sedimenta y creen que esta es de mala calidad, sin embargo este es un proceso de cristalización y es normal que suceda. Cuando esto pase debes someter la miel a un baño maría hasta que los cristales se disuelvan nuevamente.
BENEFICIOS DE LA MIEL ORGÁNICA DE ABEJAS APIS MELLIFERA
La miel de abejas es un alimento rico en vitaminas y minerales
Puedes usarla para preparar un gran número de recetas y postres.
Es un excelente remedio para prevenir y tratar enfermedades como la gripe.
Es un muy buen cicatrizante de heridas debido a sus propiedades antibacterianas.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Nos gustaría ayudarte!
Comunícate con nosotros
Escríbenos al correo servicioalcliente@sembramos.com.co o al WhatsApp (+57) 3016735619 para que puedas tener más información acerca del producto de tu interés.
Así podremos establecer una comunicación directa y sencilla para resolver tus dudas.
PREGUNTAS FRECUENTES
Comunícate con nosotros y en el menor tiempo posible te daremos una respuesta, también puedes visitar nuestra sección de preguntas frecuentes
ENVÍOS
Todos nuestros pedidos tienen un tiempo de entrega entre 2 a 5 días hábiles
Si necesitas tu pedido en menor tiempo comunícate con nosotros SERVICIO AL CLIENTE
NUESTROS ENVÍOS VAN SEGUROS CON
Productos relacionados
Semillas
Semillas
Ají (Capsicum annuum)
Semillas
Productos Orgánicos
Semillas
Productos Orgánicos
Semillas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.