Historia y curiosidades de la ALBAHACA
A lo largo de la historia ha sido una planta muy controvertida culturalmente. En la antigua Grecia representó el odio, la desgracia y la pobreza, en algunas culturas europeas estuvo asociada con satanás y como si fuera poco, en zonas africanas fue una planta que muchos evitaban tener porque su cultura la consideraba una planta venenosa que alejaba a los escorpiones. Sin embargo, no siempre se asoció con aspectos negativos: en la India y Asia fue venerada, y en Italia hoy es símbolo de amor.
La albahaca es utilizada en ciertas regiones centrales de México para atraer la fortuna a los establecimientos comerciales. La planta se ubica al lado de la puerta o cerca a alguna ventana de la tienda o negocio; si se desarrolla y crece fuertemente es signo de la bonanza que tendrá el negocio, pues demuestra el cuidado que el dueño le brinda tanto del negocio, como a la planta. Por otra parte, en España se celebran las “Fiestas de la Albahaca” donde los habitantes cultivan la planta durante todo el año y en septiembre la llevan a estas ceremonias como ofrenda al Cristo de la Columna, patrón de Bolaños de Calatrava (España).
En cuba, la planta albahaca es frecuentemente usada en las sesiones espiritistas. Sirve como instrumento para alejar las malas energías y atraer las corrientes positivas de los espíritus de luz. En medio de las sesiones, el ayudante del médium recolecta un ramo de hojas y se lo pasa sobre la cabeza y el cuerpo.
La albahaca es utilizada en la gastronomía para preparar ensaladas, sopas, salsas, guisos y bebidas. Además, es el ingrediente principal de la famosa salsa italiana pesto. Las hojas se pueden conservar fácilmente para su consumo dentro de un refrigerador si previamente han sido lavadas. Los chefs suelen introducirlas en una bolsa hermética o dentro de un tarro con sal y aceite de oliva.
ORÍGENES DE LA ALBAHACA
La albahaca proviene de climas tropicales de la India, Pakistán, Irán y otras regiones de África donde ha sido cultivada durante miles de años. El nombre de esta especie deriva de dos palabras griegas: Ocimum, que significa “hierba aromática” y Basilicum “rey”, lo cual se traduce a “Rey de las hierbas aromáticas”. Sus hojas de textura sedosa llegan a medir hasta los 6 cm de ancho con un máximo de 11 cm de longitud.
CUIDADOS DE LA ALBAHACA
Clima: Esta planta requiere de temperaturas entre los 20°- 27° celsius. Entre mejor se esté entre esta temperatura podrá tener crecimientos bastante rápidos. No tolera las heladas ni épocas de fuertes lluvias.
Luz: Requiere de exposición directa con el sol, puesto que allí es donde más estragol (su aceite esencial) puede desarrollar. Puede estar en lugares de semisombra pero no podrá tener todo el potencial que la planta puede alcanzar en lugares de exposición directa con el sol.
Riego: Resiste periodos muy cortos de sequía, requiere siempre un sustrato húmedo, de lo contrario sus hojas se verán marchitas y estará a la merced de cualquier plaga. Debe analizarse el sustrato siempre teniendo en cuenta que a mayor temperatura mayor constancia debe haber en su riego. En clima cálido deberá regarse día por medio.
Suelo: El sustrato de la albahaca debe ser suelto, que permita un fácil desarrollo de las raíces y buena aireación. A su vez debe de tener una buena capacidad para absorber agua y mucha materia orgánica. Para mayor facilidad puedes obtener nuestro Sustrato para Plantas Aromáticas, este cubrirá todas las necesidades de la planta y le permitirá un mayor desarrollo.
Reproducción: El trasplante debe hacerse en la mañana. Antes de regar la planta y antes de que reciba sol. Debes tener cuidado con no lastimar las raíces de la plántula o esqueje de la albahaca al momento de trasplantarla.
Abono y Fertilizantes: Debe abonarse de forma líquida, puede ser de dos formas: la forma orgánica con el humus líquido de lombriz, abonando cada mes, o de forma sintética utilizando un fertilizante comercial que puedes encontrar aquí.
Floración: Sus flores son de color blanco, rosado o violeta según la variedad. Florece entre los meses de julio a septiembre. Cada flor contiene cuatro estambres y un pistilo de donde se desprende su corola y en su interior se encuentran las semillas.
LUGARES PERFECTOS PARA LA ALBAHACA
La albahaca es una planta excelente para los huertos urbanos por su capacidad de crecimiento rápido, también puede ubicarse en exteriores en zonas como el balcón, terraza o jardín. Si deseas tenerla en interior con el fin de sentir su agradable aroma, debes procurar que reciba buen sol directo y su suelo permanezca húmedo.
BENEFICIOS DE LA PLANTA ALBAHACA
- Reduce el insomnio y la ansiedad.
- Activa el funcionamiento del intestino.
- Combate la fatiga física y mental.
- Elimina los cálculos o piedras del riñón
- Fortalece el cabello y evita su caída.
- Repele los mosquitos.
- Mejora las afecciones de las vías respiratorias.
- Mejora la salud de las arterias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.