Historia y curiosidades de la calathea orbifolia
La Calathea Orbifolia es una de las plantas de interior más populares del 2018. Su gran peculiaridad es la belleza de sus hojas, las cuales se caracterizan por ser redondeadas y ovaladas. Su forma también llama la atención al estar revestidas con franjas gruesas y delgadas de color verde, blanco, amarillo, y plata. Con el tiempo, la calathea orbifolia puede alcanzar los 15 a 35 cm de ancho y de por sí puede llegar a ser más grande en su entorno nativo, pero por lo general, crece más lento y es más pequeña cuando se ubica en el interior.
Esta Calathea pertenece a la familia de las Marantaceae, nombre que hace referencia a Bartolomeo Maranta, un botánico veneciano del siglo XVI distinguido por sus estudios sobre antídotos y venenos de la farmacología botánica. Desde hace varios años, se cuenta con la creencia de que esta Calathea es símbolo de un nuevo comienzo y sus hojas frecuentemente son usadas para cubrir los techos de las cabañas en las selvas.
ORÍGENES DE LA CALATHEA ORBIFOLIA
La Calathea Orbifolia es originaria de las zonas en las que se presenta una densa vegetación, temporadas lluviosas y un clima cálido durante la mayor parte del año como lo son las selvas tropicales de Sudamérica y Centroamérica. Su mayor cultivo se registra en Brasil, seguido de Perú, Colombia y México. Este género agrupa alrededor de 100 especies diferentes y con peculiaridades propias en las que se destacan la Calathea mackoyana, Calathea zebrina, Calathea insignis y la Calathea ornata por su belleza y rareza.
CUIDADOS DE LA CALATHEA ORBIFOLIA
Clima: Por ser originaria de las selvas tropicales, se desarrolla mejor en climas cálidos y templados, preferiblemente temperaturas entre los 15 y los 23 º c. Además, debe protegerse de las fuertes corrientes de aire y los largos períodos de invierno.
Luz: La Calathea Orbifolia se debe ubicar en espacios iluminados con luz difusa o indirecta, nunca debe recibir los rayos del sol ni permanecer el mayor tiempo en una zona soleada, pues en su condición de hábitat nativo esta planta se desarrolla bajo otras especies de mayor tamaño que le proporcionan sombra.
Riego: El riego debe ser moderado: en verano se recomienda regar la planta 2 veces por semana y en invierno disminuir su riego a 1 vez. Puedes rociar las hojas con agua cada que lo recuerdes y ubicarla junto a otras plantas para generar un nivel de humedad más alto, lo cual la favorece en su desarrollo.
Suelo: Necesita un sustrato poroso y ligeramente ácido que evite que la tierra se compacte.
Reproducción : La manera más habitual para su reproducción es mediante la división de la planta y rizoma en varios fragmentos que contengan tanto las raíces como algunas hojas. Preferiblemente hacer la separación en temperaturas cálidas.
Abono y Fertilizantes: Las calatheas necesitan abonos líquidos diluidos en el agua de riego. Puedes abonar cada 15 días entre los periodos de abril a septiembre, y reducir la cantidad del abonado en temporadas frías.
Floración: Esta planta no presenta floración. La única del género calathea que lo hace es la variedad Crocata que presenta una flor anaranjada.
LUGARES PERFECTOS PARA LA CALATHEA
La Calathea Orbifolia es una de las favoritas en la decoración del hogar. Puede adaptarse perfectamente en espacios de interior con buena iluminación y sin recibir rayos de sol directamente. También puede ubicarse en los jardines debajo de otras plantas que le provean sombra.
BENEFICIOS DE LA CALATHEA ORBIFOLIA
La Calathea es conocida por sus propiedades purificadoras y al ser ubicada en el interior del hogar ayuda a reducir las sustancias tóxicas presentes en el aire.
Funciona perfectamente como planta decorativa que armoniza los espacios y les proporciona un toque diferente gracias a la rareza y belleza de sus hojas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.