Historia y curiosidades deL cuerno stemaria
Platycerium Stemaria es una planta epífita, crece de forma aérea enganchada en las ramas de los árboles, es el más brilloso de los platicerios, la parte dorsal de sus frondas (hojas) varían en el largo y a veces salen en distintas direcciones, lo que le da al helecho un aspecto más o menos grotesco. Su nombre común es Cuerno de Alce Triangular, ya que se refiere a la forma triangular de sus frondas fértiles. Esta planta es utilizada frecuentemente como planta ornamental y al ponerla en diferentes ambientes de luz hace que se puedan disfrutar sus diferentes formas;
Por ejemplo cuando la ubicamos en un espacio con poca luz, las conchas crecen hacia arriba y las hojas fértiles son cortas, de color verde brillante y los parches de esporas no maduran; en un espacio con un poco más de luz, las frondas fértiles son más largas, de un verde más claro y los parches de esporas maduran de color marrón oscuro; y cuando ubicamos la planta en un lugar con mucha luz las frondas fértiles son muy largas y delgadas, sus hojas toman un color verde grisáceo.
ORÍGENES DE LA PLANTA CUERNO STEMARIA
El Platycerium Stemaria se encuentra ubicado en los bosques húmedos de las islas al frente de la Costa Centro-Oeste de África y abarcan gran parte del centro de África tropical, su área de distribución es la misma que la del platycerium angolense o también llamdo platycerium elephantotis. Está planta es de fácil cultivo, le gusta el riego abundante y no soporta el frío.
CUIDADOS DE LA PLANTA CUERNO STEMARIA
Clima: Se adapta en climas templados y cálidos donde reciba la luz solar filtrada constantemente. Su temperatura ideal oscila entre los 15 ºC y 24 ºC.
Luz: Se adapta mejor en lugares con semisombra, igualmente puede recibir la luz solar de forma indirecta a través de una ventana. Muy importante que no reciba los rayos del sol de forma directa porque se afectan sus hojas tornándose de un color amarillento.
Riego: Este helecho se puede regar con agua sin cal de manera abundante en primavera y verano y moderar el riego en la época menos calurosa. Si la tenemos en maceta es conveniente sumergirla una hora en agua cada 5-6 días. tener en cuenta que cuanto más bajas sean las temperaturas, menos agua necesitan.
Suelo: Prospera en un sustrato con alta porosidad, puede mezclarse un poco de tierra y cascarilla de arroz con corteza de pino o de coco, también puedes utilizar un sustrato para orquídeas, dado que son muy sensibles a la pudrición radicular, importante usar una capa superior de musgo.
Reproducción : Se separan las plántulas producidas del estolón y se fijan sobre la corteza o bien se plantan.
Abono y Fertilizantes: Se trata de una planta muy autónoma en cuanto al abono, por lo que puede no requerir de éste para su óptimo desarrollo. No obstante, si lo prefieres puedes usar un fertilizante especial para follaje líquido o en pastillas, el cual encuentras en nuestro catálogo. Aplicar en el caso del abono líquido una tapa en 1 litro de agua cada 15 días, directamente sobre el sustrato.
LUGARES PERFECTOS PARA EL CUERNO STEMARIA
El Cuerno Stemaria es frecuentemente cultivada en macetas colgantes en espacios interiores donde reciba la luz solar indirecta. Puede estar sembrado en una canasta o también pegado a un árbol huésped que le brinde soporte. El ambiente ideal para este tipo de helecho puede ser un patio donde tenga un buen espacio para desarrollarse y recibir las cantidades de sombra y luz solar moderada que necesita.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.