Historia y curiosidades deL cuerno SuperBum
El platycerium Superbum es una variedad más grande que el platycerium Bifurcatum, por ser una especie propia de zonas tropicales, necesita de gran cantidad de humedad para mantener sus frondas (hojas) tersas y bifurcadas en forma de cuerno de alce. Lo que más llama la atención de este helecho son sus 2 tipos de frondas, son perennes, gruesas y coriáceas, de color verde medio y recubiertas de una fina felpa.
La primera que aparece es la redondeada, estas primeras frondas generan un nido estéril que funciona como soporte y escudo protector del sistema radicular, formado por rizomas cortos, y a la vez sirve como receptor de agua y nutrientes, en un inicio son verdes, pero al cabo del tiempo se secan, lo que no significa que dejen de cumplir su función, por lo tanto no se deben eliminar. Las segundas frondas surgen del centro del nido, unas alargadas, péndulas o erectas, repetidamente bifurcadas, en cuyo envés se forman las esporas que aseguran la reproducción.
ORÍGENES DE LA PLANTA CUERNO SUPERBUM
El Cuerno Superbum es también llamado Cuerno de Alce o Platycerium grande, es una especie nativa de Australia, Nueva Gales del sur, Norte de Nabiac y Queensland; Tiene hábitos epifitos y también se puede encontrar cerca de los cursos de agua. Esta especie al ser Propia de zonas tropicales está acostumbrada a largos periodos de sequía, pero necesita de gran cantidad de humedad para mantener sus frondas tensas y bifurcadas, lo que hace que sea sembrada comúnmente como planta ornamental, Este tipo de helecho crece muy lentamente y sólo puede vivir al aire libre en regiones donde la temperatura no baje a -1ºC.
CUIDADOS DE LA PLANTA CUERNO SUPERBUM
Clima: Se adapta en climas templados y cálidos donde reciba la luz solar filtrada constantemente. No soporta las temperaturas por encima de 20 ºC ni por debajo de 15 ºC.
Luz: Se adapta mejor en lugares con semisombra, igualmente puede recibir la luz solar de forma indirecta a través de una ventana. Muy importante que no reciba los rayos del sol de forma directa porque se afectan sus hojas tornándose de un color amarillento.
Riego: con agua sin cal este helecho de manera abundante en primavera y verano y moderar el riego en la época menos calurosa. Si la tenemos en maceta es conveniente sumergirla una hora en agua cada 5-6 días. tener en cuenta que cuanto más bajas sean las temperaturas, menos agua necesitan.
Suelo: Prospera en un sustrato con alta porosidad, puede mezclarse un poco de tierra y cascarilla de arroz con corteza de pino o de coco, también puedes utilizar un sustrato para orquídeas, dado que son muy sensibles a la pudrición radicular, importante usar una capa superior de musgo.
Reproducción : Para multiplicar esta planta se puede hacer a partir de pequeños renuevos que aparecen en los rizomas, trasplantándolos en turba con un ambiente cálido y muy húmedo.
Abono y Fertilizantes: Se trata de una planta muy autónoma en cuanto al abono, por lo que puede no requerir de éste para su óptimo desarrollo. No obstante, si lo prefieres puedes usar un fertilizante especial para follaje líquido o en pastillas, el cual encuentras en nuestro catálogo. Aplicar en el caso del abono líquido una tapa en 1 litro de agua cada 15 días, directamente sobre el sustrato.
LUGARES PERFECTOS PARA EL CUERNO SUPERBUM
si vives en un lugar cálido donde no se producen heladas, puedes tenerlo en el exterior en un lugar protegido del sol directo; en caso contrario, lo ideal es tenerlo como planta de interior, en una habitación muy luminosa, con buena circulación de aire es el mejor lugar para que crezca y se desarrolle este peculiar helecho australiano, por ejemplo un baño luminoso es perfecto porque les permite beneficiarse de la humedad de la ducha.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.