HISTORIA Y CURIOSIDADES DEL TULIPÁN
La “fiebre del tulipán” fue un fenómeno histórico ocurrido en Holanda a finales del siglo XVI y comienzos del XVII, El tulipán es una planta muy apreciada por su belleza, ha sido símbolo de exclusividad y estatus ya que solo la clase alta de la época podía darse el lujo de poseer los bulbos de esta planta. Se llegaron a pagar altas sumas de dinero equivalentes a una casa señorial en los canales de Ámsterdam, entre más raro y exótico era el ejemplar más se sobrevaloraba su precio, tanto es así que hacia el año 1624 se vendió el tulipán más caro y famoso de la historia conocido como “Semper Augustus” por un precio de 5000 florines, cifra exagerada para un solo ejemplar y que solo personas adineradas y coleccionistas se atrevían a pagar.
El tulipán fue introducido en Holanda por el famoso botánico y horticultor Cárolus Clusius, este personaje recibiría una gran cantidad de bulbos por parte de un embajador flamenco que estando en Constantinopla (actual Estambul) observo la belleza de esta planta. Esta era la protagonista de los jardines reales de aquella ciudad, tanto que los sultanes mandaban custodiar estos lugares y se emitían leyes que castigaban severamente el robo de los bulbos. Los turcos compartirían una gran cantidad de bulbos con el diplomático que finalmente terminarían en las manos de Clusius. Se cuenta a modo de anécdota y curiosidad que este repartió entre sus amigos algunos ejemplares,


Valoraciones
No hay valoraciones aún.