Historia y curiosidades de la ASCLEPIA
Esta planta es un subarbusto perenne que puede alcanzar 1 m de altura y que llama la atención de las mariposas monarca como fuente de alimento. Posee hojas y flores con cimas terminales en unas 10 a 20 flores cada una y tiene corolas de color morado o rojo, sus lóbulos son amarillos o anaranjado, y por esta razón,
también se les conoce con el nombre de bandera española. Los frutos son llamados folículos, los cuales contienen las semillas con las que luego pueden reproducirse y una gran ventaja es que florecen casi todo el año. Este género contiene una savia lechosa.


ORÍGENES DE LA PLANTA ASCLEPIA
La Asclepia es procedente de la América tropical, aunque actualmente se puede encontrar en diversas partes del mundo. Frecuentemente se cultiva como planta ornamental y de jardín con el fin de atraer las mariposas. En Queesland, Rolleston y Australia se le considera una planta exótica.
Su nombre Asclepia hace referencia a Asklepios, Dios de la medicina en la etimología Griega.
Y Curassavica traduce un epíteto geográfico que alude a la isla Curazao en el Caribe.


CUIDADOS DE LA PLANTA ASCLEPIA
Clima: Necesita temperaturas templadas, entre los 15 a los 23ºc. No resiste las heladas.
Luz: Esta planta prospera en condiciones de semisombra o sombra si el clima es muy cálido.
Riego: Necesitan un riego abundante para que permanezca siempre húmedo más no encharcado.
Suelo: El suelo ideal para la Asclepia debe ser uno ácido, rico en humus, con una cuarta parte de turba, permeable y húmedo.
Reproducción: La asclepia puede reproducirse mediante semillas que libera la planta luego de su etapa de floración y que tienen una forma lanceolada cubiertas por algo similar a un algodoncillo. Estas semillas pueden sembrarlas en el terreno donde permanecerán las asclepias o en bandejas de germinación. También puede reproducirse mediante la selección de sus esquejes. Estos no deben cortarse en condiciones extremas de temperatura y deben sembrarse inmediatamente en una maceta superior a los 20 cm de alto, con el fin de que el desarrollo de sus raíces se dé adecuadamente.
Abono y Fertilizantes: Puedes abonar con abono orgánico como el humus sólido o líquido.
Floración: Produce constantemente inflorescencias de color amarillo o naranja, por eso se le conoce como bandera española.
LUGARES PERFECTOS PARA LA PLANTA ASCLEPIA
La ubicación ideal para la Asclepia es un lugar iluminado y preferiblemente en el jardín, ya que esta planta atraerá a visitantes como las mariposas. Puedes cultivarla junto a otras plantas, ya que conviven sin ningún problema. Te sugerimos sembrarla en macetas plásticas o de barro.
BENEFICIOS
Se utiliza en los tratamientos dentales como caries o muelas picadas con el fin de combatir el dolor.
El látex de la planta se emplea en afecciones de la piel para disminuir los brotes de granos.
Calma los dolores de picaduras de culebras y alacranes.
Podrás tener tus propias mariposas monarca en casa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.