Historia y curiosidades deL ESPATIFILO
El Espatifilo es famoso por sus hojas brillantes de gran tamaño y su florescencia blanca semejante a la de los anturios. Normalmente es una planta fácil de encontrar en las casas, sobretodo muy utilizada en la decoración interior, gracias a que es muy recomendada por su resistencia al poco riego y poca luz. Su principal característica es su espata (pétalo blanco crema) que cubre la espádice (donde se encuentran las flores). En muchas ocasiones es comparada con la vela de un barco, en inglés se refieren a ella como “white sails” (velas blancas).
El espatifilo fue elegido en el año 2007 por la NASA como la “planta de oficina” cuando los investigadores descubrieron que es el mejor filtro de aire vivo, por lo que elimina malos y produce oxígeno limpio. Además, como planta purificadora puede reducir el formaldehído, el xileno y el tolueno, compuestos orgánicos que se presentan en el aire y que son perjudiciales para la salud. También es eficaz en la eliminación de tricloroetileno, benceno y acetona. El nombre spathiphyllum tiene su origen en el griego que significa spatha “espata” y phyllon “hoja” a causa de que su espata es completamente parecida a la de una hoja.
Este ejemplar se extendió por Europa a mediados del siglo XIX, y fue llevado directamente desde Colombia y Venezuela. También es conocido como Lirio de Paz, Vela del Viento y Flor de la Paz.
ORÍGENES DE LA PLANTA ESPATIFILO
El espatifilo es originario de la América tropical. En países como Venezuela, Colombia, Costa Rica y Panamá se pueden encontrar mayor cantidad de ejemplares de esta especie perteneciente a la familia de las Araceae. Existen alrededor de 60 especies de Spathiphyllum y solamente tres se pueden encontrar únicamente en Filipinas, Palau y las Islas Salomon. Pero la especie Spathiphyllum Wallisii es la más extendida y cultivada en el mundo debido a que su condición longeva y muy rústica la hacen favorita a la hora de elegir una planta para llevar a casa.
CUIDADOS DE LA PLANTA ESPATIFILO
Clima: Su temperatura ideal en el día es alrededor de los 20 a 25º c. y los 18º c durante la noche. Sin embargo, puede resistir períodos no muy largos donde la temperatura llegue a los 30ºc. No tolera las corrientes fuertes de aire ni los entornos ahumados.
Luz: El espatifilo puede sobrevivir con muy poca iluminación, pero si deseas una floración abundante deberás ubicar la planta cerca a una ventana o algún lugar donde se genere buena luz filtrada. Sus hojas se queman y se secan muy rápidamente cuando esta planta recibe los rayos del sol directamente.
Riego: En etapa de crecimiento y floración es aconsejable regar dos veces por semana. Deja secar el sustrato en temporadas más frías y reduce su riego a una vez cada 8 días. No le gusta recibir agua muy fría, utiliza agua que se encuentre a temperatura ambiente para su riego.
Suelo: El espatifilo debe estar en una maceta que contenga un sustrato a base de turba mezclado con corteza desmenuzada y arena gruesa de modo que el suelo sea ligeramente ácido. Cada año deberá ser trasplantado a una maceta de mayor tamaño extrayendo la capa superficial del terreno y añadiendo un sustrato fresco.
Reproducción: El espatifilo se reproduce mediante la separación de sus rizomas. Estos son divididos utilizando un cuchillo o tijeras limpios y desinfectados, removiéndolos de la tierra con al menos 2 o 3 hojas y raíces muy bien desarrolladas. Hasta que empiecen a salir los nuevos brotes, la planta deberá permanecer en un lugar a la sombra y con una temperatura promedio de 21ºc.
Abono y Fertilizantes: Abona cada 15 días, durante la época de crecimiento, con fertilizantes orgánicos que tengan macroelementos como nitrógeno, fósforo y potasio, este último en mayor cantidad que los demás.
Floración: El espatifilo presenta una floración que está compuesta por su espata (pétalo de color blanco crema) y su espádice (donde se encuentran las flores masculinas y femeninas). Si le garantizas a la planta muy buenas condiciones para el crecimiento que necesita, florecerá en varias ocasiones durante todo el año. Es importante que la temperatura en su cultivo sea entre los 20 a los 25º c. durante el día.
LUGARES PERFECTOS PARA EL ESPATIFILO
Esta planta representa la paz y la armonía. Por esta razón, las empresas la prefieren para ubicarlas en lugares donde pueda generarse un mejor ambiente de trabajo. También puede ubicarse en baños y cocinas para eliminar malos olores. Si solo deseas decorar un espacio, debes tener en cuenta que esta planta no puede recibir los rayos directos del sol y deberá estar ubicada en un lugar donde solo reciba la luz filtrada. Puedes usarla también alrededor de las piscinas como elemento decorativo y revitalizador.
BENEFICIOS DE LA PLANTA ESPATIFILO
Elimina sustancias tóxicas que se encuentran presentes en el aire y son perjudiciales para nuestra salud como el xileno y el tolueno. Además ayuda a filtrar alcoholes, acetona y benceno, que son conocidos como elementos letales para el ser humano.
Elimina los malos olores y ayuda a producir un aire más fresco gracias a que su fragancia inunda el lugar en el que se encuentra de un aroma único y revitalizador.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.