Historia y curiosidades de la LIVISTONA
Esta palmera enana es muy cultivada en la jardinería, tanto al interior como en el exterior. Pertenece a la familia de las palmeras Arecaceae y su género comprende más de 30 especies similares a esta planta. Su crecimiento es lento, pero puede llegar a alcanzar los 9 m de altura y unos 20 a 30 cm de diámetro. Su nombre hace honor a Patrick Murray, barón de Livinstone, quien tenía relación con el Jardín Botánico de Edimburgo en el año 1670. Esta palmera florece dando frutos de color negro y forma redondeada.
Al sur de Sydney, de donde es originaria la Palmera Livistona, suelen llamarla con el nombre de cabbage palm, es decir, palmera repollo. Le dicen así por el sabor del ápice del tallo y porque los aborígenes australianos solían alimentarse con esta planta. Poco a poco fueron dejando atrás esta práctica debido a que este tipo de procedimiento acababa con la cosecha de la planta, ya que el tallo es su único punto de crecimiento. También usaban las palmas para techar viviendas, tejer cestas, hilar sedales de pesca y redes.


Las palmeras también fueron un papel importante en los relatos mitológicos de los nativos de Nueva Gales del Sur.
ORÍGENES DE LA PLANTA LIVISTONA
La Livistona es originaria de los suelos húmedos y zonas cálidas del continente austral. Muchos de sus ejemplares se encuentran en Japón, islas Ryukyu y Taiwán. Sus hojas son de tipo palmado con largos penachos que cuelgan de las puntas de los segmentos que la forman. El tronco es de color marrón-gris y es más delgado en proporción a otro tipo de palmeras.


CUIDADOS DE LA PLANTA LIVISTONA
Clima: Necesita una temperatura cálida durante todo el año, que no sea inferior a los 20º c. Algunas veces pueden haber excepciones. Sin embargo, ninguna palmera soporta las heladas por debajo de los grados bajo cero.
Luz: Si se cultiva en interior necesitará permanecer en un lugar muy luminoso. Si la cultivas en exterior asegúrate de que reciba por unas horas sol directo y sombra.
Riego: Necesita un riego moderado tanto en interior como en exterior. Si se cultiva en maceta pequeña en interior, no tolerará los excesivos riegos.
Suelo: La palmera Livistona necesita un terreno suelto y ligero sin exceso de humedad. Asegúrate de que el sustrato tenga un buen drenaje. Te recomendamos usar nuestra Tierra Negra Abonada, que puedes encontrar en diferentes tamaños.
Reproducción: Su reproducción se hace por semilla.
Abono y Fertilizantes: Abona con fertilizante especial para palmeras 1 vez al mes y sigue las instrucciones del fabricante.
Floración: La flor se produce solo cuando esta especie se encuentra al aire libre. Sus frutos son esféricos y de color morado oscuro.
LUGARES PERFECTOS PARA LA LIVISTONA
La Palmera Livistona es un ejemplar perfecto para usar en la decoración tanto como de un salón como una terraza o jardín. También puede ser sembrado en parques de cualquier tipo junto a otras palmeras o plantas de gran tamaño.
BENEFICIOS DE LA PLANTA LIVISTONA
Puede cultivarse en interior y exterior.
Elemento decorativo de alto valor para ser usado en salones, terrazas y jardines.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.