Historia y curiosidades de la PLANTA AGLAONEMA DÓLAR
Esta planta con origen en los bosques tropicales de Filipinas, ha sido cultivada desde hace siglos en el continente asiático. A parte de sus propiedades ornamentales se ha considerado como una planta que atrae la buena suerte. Se registra que hacia finales del siglo XIX fueron introducidos los primeros ejemplares en Europa.
De esta planta se han derivado varias especies híbridas a partir de diferentes combinaciones hechas por jardineros y su fácil adaptación en espacios interiores la han convertido en una planta muy popular. Como dato a tener en cuenta, la savia de sus hojas contiene cristales de oxalato de calcio por lo cual es venenosa y puede causar irritación en la piel.
ORÍGENES DE LA PLANTA AGLAONEMA DÓLAR
El Aglaonema es nativa de las selvas tropicales húmedas del sudeste asiático, esta variedad en particular es originaria de Filipinas, específicamente del norte del país, su crecimiento se da en medio de árboles más grandes que le proveen sombra continua y luz solar filtrada.
CUIDADOS DE LA PLANTA AGLAONEMA DÓLAR
Clima: Se adapta en climas templados y cálidos donde reciba la sombra o semisombra constantemente. Aunque también se puede adaptar en climas fríos hay que tener en cuenta que no soporta las heladas de la madrugada, por lo que es ideal en este caso tenerla en el interior de la casa.
Luz: Ideal a la sombra o semisombra con la luz solar filtrada, si se siembra a pleno sol puede sufrir quemaduras en las hojas.
Riego: El riego de esta planta debe ser moderado, sin embargo, en época de sequía se puede aumentar un poco la dosis. lo ideal es mojar esta planta aproximadamente unas dos veces por semana.
Suelo: Prospera en suelos húmedos con buena materia orgánica, debe ser un suelo bien drenado por lo que recomendamos mezclar la tierra con cascarilla de arroz.
Reproducción: Se recomienda trasplantar esta planta en el momento en que posea un follaje más denso, se puede pasar a una maceta más amplia para su correcto desarrollo.
Abono y Fertilizantes: Se recomienda para este tipo de plantas con follaje abundante utilizar un fertilizante 46-0-0 o urea. Es necesario que la planta sea abonada cada 15 días diluyendo el fertilizante en el agua durante los meses de crecimiento, que van desde la primavera hasta el verano. Si notas sus hojas amarillentas o pálidas es una señal de la falta de nutrientes.
LUGARES PERFECTOS PARA LA PLANTA
Se adapta perfectamente en cualquier espacio dentro de tu hogar u oficina, aunque es una planta de sombra, lo ideal es que reciba un poco de luz solar filtrada a través de una ventana.
BENEFICIOS DE LA PLANTA AGLAONEMA DÓLAR
La planta aglaonema reduce el tolueno y xileno, partículas contaminantes que se encuentran en el aire del hogar.
Esta planta no requiere ser podada y no suelta muchas hojas por lo que te evitará estar limpiando tu casa frecuentemente ya que sus hojas se mantienen en su lugar así se estén secando.
La aglaonema se adapta a lugares con luz natural o artificial. Es importante que reciba luz con intensidad suave y nunca de los rayos directos del sol.
Es una planta de fácil propagación que solo requiere tener cuidado al momento de separar los hijuelos para trasplantarlos en otras macetas.