HISTORIA Y CURIOSIDADES DE LA BIOROCA
“Nuestro planeta tierra se formó junto al sol y los otros planetas aproximadamente hace cuatro mil seiscientos millones de años por efectos de la condensación de una nube de gas. En esa época la tierra fue una bola de roca dura donde los minerales más densos y pesados como el hierro se precipitaron al centro y los minerales más livianos como los silicatos permanecieron en la superficie para formar la corteza terrestre. Tras millones de años que transcurrían las rocas dieron origen a la tierra como actualmente sucede y luego la tierra dio origen a la vida en el planeta tierra. Por lo tanto, se puede decir que el origen de la tierra y la vida son las rocas.
A partir de esta teoría que el origen de la tierra y la vida son las rocas, hace aproximadamente 120 años, el Alemán Julius Hensel investigó sobre los secretos que guardan las
rocas y empezó a disolverlas e incorporarlas a las parcelas de cultivo, donde sorprendentemente obtuvo resultados fabulosos en la producción de alimentos, profundizó sus investigaciones y escribió su libro titulado Panes de piedra, con el objetivo de que los campesinos se apropien y empiecen a aplicar la harina de rocas en la agricultura y de esta forma remplazar a los fertilizantes químicos; pero los intereses de una industria química renaciente en Alemania lo persiguieron sin tregua para que sus conocimientos no llegará a manos de los campesinos de su patria y del mundo entero, pues los mismos, al volverse información educativa de dominio público no arrojaría los resultados económicos planteados para la prosperidad y el desarrollo de una industria en pleno auge, es decir temían que la harina de rocas les remplazara los abonos químicos y por tanto las empresas quebrarían.”
ORÍGENES
Las prácticas agrícolas convencionales están causando graves daños a los suelos y ecosistemas por el uso indiscriminado de fertilizantes y productos químicos usados para nutrir a las plantas y para el control de plagas y enfermedades en los cultivos. El uso de la bioroca en sustitución de fertilizantes químicos es un recurso global que está favoreciendo la mineralización de los suelos con buenos resultados en cultivos tradicionales.
La bioroca es un recurso ya usado antiguamente, que había permanecido en retroceso, pero hoy en día las tendencias de la agricultura giran nuevamente hacia la búsqueda de insumos menos dañinos para el medio ambiente, y esto hace que la harina de rocas se vuelva a poner en la lista de todos los agricultores.
Es decir, las tienen gran efectividad como fertilizante, además de aportarle a las plantas nutrientes básicos, estas le aportan una gran cantidad de oligoelementos y elementos traza, así mismo contienen las denominadas “tierras raras” que cumplen un papel muy importante en el desarrollo de los sistemas de defensa de las plantas (la producción de fitoalexinas) así como en la calidad nurticional de los alimentos.
BENEFICIOS DE LA BIOROCA
La Bioroca facilita la absorción por las plantas de los elementos nutritivos contenidos en el suelo.
Propicia un equilibrio nutricional en el suelo y plantas.
Mejora el PH del suelo.
Aumento de la actividad de los microorganismos y lombrices
Valoraciones
No hay valoraciones aún.