Su nombre científico es Eisenia fetida, pero también se la conoce como lombriz roja, lombriz roja californiana, lombriz compostera o lombriz de abono. Existen muchas especies de lombrices, pero debido a su adaptación al cautiverio y a su fácil mantenimiento, la lombriz roja californiana es la mejor para producir compost (humus de lombriz), ya sea a nivel industrial o doméstico.
Esta especie de lombriz es susceptible a cambios climáticos y sensible a la luz. La humedad ideal es del 70% para facilitar el proceso digestivo y el tránsito a través del sustrato en el que se encuentre.
La materia orgánica parcialmente descompuesta es el alimento ideal para la lombriz.
La lombricultura urbana puede aprovechar una fracción importante de los desechos orgánicos transformándolos en un abono para las plantas del hogar. De esta manera se consigue el humus líquido y sólido de excelente calidad.
La disminución de los residuos urbanos y desechos agroindustriales son un problema a nivel mundial. Gracias a la selección de basuras y la ayuda de las lombrices se pueden transformar los desechos en fertilizante orgánico, además de contribuir a la aireación y mejora en la estructura y regeneración de los suelos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.