HISTORIA Y CURIOSIDADES DE LAS DIATOMEAS
Las diatomeas son un grupo de algas microscópicas, presentes prácticamente en todos los hábitats con agua y luz solar. Estudios aproximan que, al menos un 20% la producción de oxígeno mundial, es gracias a estos microorganismos fotosintéticos. Son tantas, que se descubren nuevas especies cada año, estimándose que pueden existir hasta dos millones de especies. Los fósiles de las diatomeas, es decir, la conversión a mineral de estos microorganismos, data la aparición de las diatomeas, cercana al periodo Jurásico, hace aproximadamente 200 millones de años. Entonces ¿cómo pudo conservarse la estructura de microorganismo de hace cientos de millones de años? La respuesta es el Silicio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.