HISTORIA Y CURIOSIDADES HUMUS sólido
Desde hace más de tres mil años antes de cristo, la civilización de los Sumerios eran conocidos por sus adelantos agrícolas, dándole gran importancia a las lombrices. Estos dedujeron que las lombrices establecen la calidad de los suelos de cultivo sobre la base de la densidad de lombrices que se encontraban al momento de excavar la tierra. Es así como en el Antiguo Egipto se consideraba a la lombriz como el animal más valioso, tanto así, que tenían rigurosos castigos e incluso hasta la pena de muerte para quien intentara sacar una sola lombriz fuera del reino, es por esto que las lombriz era considerada como “Dios egipcio”
En la Antigua Grecia, Aristóteles mencionó a las lombrices en su obra “Historia Animaliun”, donde concluyó, que las lombrices son los intestinos de la tierra y estas contribuyen a su productividad. En la actualidad se conocen aproximadamente 8.000 variedades de lombrices, pero solo se han estudiado y clasificado 3.500, de estas han sido muy pocas las que se han domesticado y adaptado para realizar criaderos, donde cumplen la función natural que realizan en la tierra, las lombrices trabajando de forma intensiva para generar el valioso producto, el llamado Humus de Lombriz. De las especies domesticadas, la que sin duda ha dado mejor resultado para generar este lixiviado es la lombriz Eisenia Foetida.


La palabra Humus es muy antigua, se habla de ella 2.000 años antes de cristo y se le designa su uso a la civilización griega. Su significado etimológico es “cimiento”. Para ellos el humus líquido era el material orgánico que resulta de la descomposición de los restos vegetales y animales que se encuentran en el suelo y que su contenido y aplicación en el terreno produce mejores cosechas, atribuyéndose gran importancia desde el punto de vista de la fertilidad de los suelos.
ORÍGENES DEL HUMUS SÓLIDO
En los ecosistemas existe una serie de microorganismos llamados descomponedores, responsables de transformar la materia orgánica residual en nutrientes aptos para las plantas, es decir, cierran un ciclo de la materia. Este proceso ocurre en el intestino de la lombriz californiana, allí habitan miles de millones de estos microorganismos descomponedores, todo el alimento que ingiere la lombriz es procesada, dando como resultado un abono natural de alta calidad, llamado humus de lombriz.
¿Por qué el humus sólido es un buen abono? Al aplicar el humus en el cultivo, los microorganismos presentes colonizan el suelo y comienzan a degradar la materia orgánica y minerales existentes, permitiendo que las plantas las pueda absorber, es decir, el humus consigue aportar alimento al cultivo. También ayuda a mejorar la estructura del suelo, propiciando que se retenga más humedad y se pueda ahorrar agua, además de proteger la raíz de ataques de plagas.
Como resultado final el humus sólido, nos permite que el cultivo produzca frutos con más azúcar y mejorará la sanidad general del cultivo. A nivel de terreno, el humus sólido mejora la aireación y la capacidad de retener el agua, debido a esto se mejora la germinación de las semillas, facilitando también la formación de complejos arcillo-húmicos, reduciendo la erosión del suelo y permite que el manejo del suelo sea mucho más fácil.
Es fundamental saber cómo utilizar el humus sólido, ya que debemos recordar que no se trata de un sustrato normal, si no que se trata de un abono. Por eso al igual que los otros abonos, se debe de mezclar con otros tipos de sustratos para plantas; es importante saber que de llegarse a pasar en la dosis de humus, la planta no se quemará, como sucede con otros abonos, pero recordemos que para que una planta se desarrolle correctamente necesita un equilibrio, es decir hay que tener un buen balance entre las cantidades del humus sólido y el sustrato.
CUIDADOS DEL HUMUS SÓLIDO
Es necesario cuidar que el humus sólido no pierda su humedad, por lo que puede ser almacenada en una bolsa plástica o recipiente, ubicándola en un lugar fresco lejos de los rayos del sol
APLICACIÓN DEL HUMUS SÓLIDO DE LOMBRIZ
- Las plantas en maceta necesitan una aplicación regular de humus de lombriz y en pequeñas cantidades. Lo ideal es aplicarlo cuatro veces al año, y empleando entre 30 y 50 gramos en cada dosis.
- Para rosales y arbustos, lo ideal es aplicar medio kilo de esta enmienda en la base y alrededores.
- En el caso de los árboles ornamentales, tendremos que acolchar la base del árbol y añadir entre dos y cuatro kilos al sustrato original.
El momento de plantación de cualquier planta es uno de los más comprometidos para su salud. Habitualmente, el cambio de maceta o de lugar supone un estrés para la planta. Algo que le hace bajar la guardia y estar más expuesta a enfermedades y plagas, algo especialmente sensible en plantas con raíz desnuda y árboles. Para ayudarles a protegerse pero, también, para promover el enraizamiento nada como usar humus de lombriz, por lo que es recomendable hacer una pasta con agua y humus sólido y meter en ella las raíces antes de trasplantar.
BENEFICIOS DEL HUMUS SÓLIDO DE LOMBRIZ
Es el mejor abono natural.
Aumenta la captación de los nutrientes.
Protege el cultivo
Mejora la estructura física del suelo.
Mejora el sabor de los frutos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.