DESCRIPCIÓN DEL LOMBRICULTIVO ARTURIO III
¿Deseas ser un agente de cambio? ¡Te sorprenderás! el lombricultivo contiene muchas lombrices californianas que descomponen la materia orgánica y la transforman en humus líquido y sólido perfecto para tus plantas.
El primer beneficio es que permite el manejo de los residuos contaminantes en el planeta, comenzando por tu hogar u oficina, recuerda que tener un alto sentido de la ecología es indispensable hoy en día. ¡Recicla tus residuos orgánicos!
Arturito I es un lombricultivo diseñado para ofrecerle a nuestros lombricultores favoritos las mayores comodidades y así tener una experiencia personal única y, además, favorable para el medio ambiente.
La compra del Arturito I incluye:
- 3 organizadores de plástico + 1 válvula para extraer el humus liquido
- 10kg de arenón chino
- 1 Pie de cría de lombrices californianas (200 gr)
- Mezcla especial para lombricultivos x 1kg
- Manual de uso (Vídeo para realizar el proceso de instalación)
Además, contarás con nuestra Asesoría vía WhatsApp durante los 6 meses posteriores a la compra de tu lombricultivo, así te asegurarás de tener un acompañamiento especializado en el tema y puedas obtener los mejores resultados posibles en tu proyecto.
¡Para nuestros compradores! Si adquieres el producto Arturito II recibirás un manual para aprender cómo usarlo adecuadamente.
Historia y curiosidades de la LOMBRICULTURA
Los egipcios, 10.000 años antes de Cristo, tenían una gran admiración por las lombrices, pues sabían la importancia de estas en relación con la fertilidad del Valle de Nilo. Sin embargo, fue Aristóteles quien denominó a las lombrices como “intestinos de la tierra” por los beneficios que representan para los suelos.
En el antiguo Egipto, la reina Cleopatra, le confirió el título de “animal sagrado”, y las personas que intentaban sacarlas del reino eran castigadas con la pena máxima.
En 1880 el científico Charles Darwin escribió el libro “La formación de la tierra vegetal por acción de las lombrices”. En este libro él indica que “el arado es una de las más antiguas y útiles invenciones del hombre, pero mucho antes de que él existiera, la tierra era arada regular y continuamente por las lombrices”. Charles Darwin es considerado el padre de la lombricultura.


ORÍGENES DE LA LOMBRICULTURA
La técnica de lombricultura comenzó a practicarse en Estados Unidos en 1947, y luego se propagó a Suiza, Holanda, España, Cuba, Japón, Colombia y México. Actualmente es una técnica empleada en muchos países del mundo,


CUIDADOS DEL LOMBRICULTIVO
Humedad: Debe tener una humedad alta, más o menos del 70% para facilitar la ingestión del alimento. Si la humedad es muy poca la lombriz puede morir, y si es muy alta habrá oxigenación deficiente.
Temperatura: El rango óptimo de temperaturas para el crecimiento de las lombrices oscila entre 12-25º C.
Riego: Puedes realizar riego por aspersión o de manera manual. Se debe evitar el exceso de agua porque el agua desplaza el aire del material.
Aire: Es un factor muy importante, pues de este dependerá la correcta respiración y desarrollo de las lombrices. Así que debes asegurarte que tenga una buena aireación.
BENEFICIOS DE LA LOMBRICULTURA
El resultado, humus, será el mejor compost para tu jardín.
¡Lo mejor! El Ph del humus es neutro y se puede aplicar en cualquier cantidad sin ningún riesgo de quemar las plantas. La química del humus de lombriz es tan equilibrada y armoniosa que nos permite colocar una semilla directamente en él sin ningún riesgo.
Mejorarás la calidad del suelo, al menos un porcentaje mínimo de nuestro planeta.
Permite el manejo de residuos contaminantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.