Historia y curiosidades deL MIAMI VERDE
La planta Miami Verde es comúnmente conocida como “pothos” gracias a que así se clasificó su género en la antigüedad. Su nombre científico es Epipremnum Aureum y pertenece a la familia de las Aracea, plantas que comprenden más de 3.000 especies.
Su gran peculiaridad que la diferencia a otras plantas es que suele desarrollarse bastante bien en el ambiente donde su ubique, tanto en el exterior como en el interior de las casas, en agua o en tierra.
Es una de las plantas más solicitadas en el mercado para llevar al hogar ya que su principal capacidad además de ser decorativo, es limpiar y mantener fresco el aire del lugar donde se encuentre.
ORÍGENES DEL MIAMI VERDE
Es una planta de origen tropical proveniente del Sudeste Asiático (Malasia Indonesia y Nueva Guinea) que se adapta con mayor facilidad a condiciones de climas templados y cálidos. El color de sus hojas puede variar entre verdes intensos, amarillos, blancos o llegar hasta un verde más oscuro en el que es reconocido como Miami Negro. Aunque comúnmente es vista en pequeñas condiciones, puede llegar a alcanzar los 20 m. Sus ramificaciones se convierten en enredaderas, adaptándose a los objetos que tiene cerca.
CUIDADOS DE LA PLANTA MIAMI VERDE
Clima: Esta planta se desarrolla mejor en climas templados y cálidos que en temporadas bajas no alcancen menos de los 14°c.
Luz: Nunca se debe exponer al sol directo. Procura propiciar un ambiente con luz difusa o en sombra estando pendiente de que conserve sus manchas amarillas y no se torne de un color más oscuro.
Riego: Si el calor es alto, habrá que procurar una mayor humedad. Esto no quiere decir que debas ahogar la planta o regarla excesivamente, la clave es tener un riego moderado y rociar con un “spray” sus hojas para mantenerla fresca y sana.
Suelo: El suelo debe drenar muy fácilmente por lo que es necesario mezclar una capa de turba, esfagno, hojas y arena gruesa, todas en las mismas proporciones. También puede colocarse en recipientes con agua hasta la mitad procurando que nunca se absorba el agua por completo.
Reproducción: La planta Miami Verde o Pothos se multiplica fácilmente mediante la separación de esquejes que se colocan a enraizar en agua o tierra arenosa.
Abono y Fertilizantes: Abona con Forza Líquido Follaje cada 15 días durante todo el período de crecimiento y poda cada que sea necesario para controlar su crecimiento y obtener nuevos esquejes que puedan ser trasplantados a otras macetas.
Floración: La floración de esta planta solo surge en su hábitat natural.
LUGARES PERFECTOS PARA EL MIAMI VERDE
Recomendamos especialmente tener en cuenta esta planta para decorar terrazas o balcones ya sea ubicando la planta Miami Verde en macetas colgantes, de barro o plásticas. También suele usarse en la decoración de edificios, hoteles, recepciones, restaurantes y ambientes en los que permanezca a la sombra.
BENEFICIOS DE LA PLANTA MIAMI VERDE
Como planta purificadora de aire, reduce las sustancias tóxicas como el formaldehído que se encuentra presente en las maderas de los muebles y que pueden llegar a convertirse en agentes cancerígenos.
La planta Miami Verde o Pothos ayuda a eliminar los malos olores. Sí, ¡increíble! Por esta razón, se recomienda ubicarla en cocinas y baños con el fin de refrescar el entorno del lugar.
Apoyar las hojas del Miami Verde sobre los ojos ayuda a disminuir la irritación y congestión ocular. Debes cerciorarte de que las hojas se encuentren completamente limpias.
Previene las cataratas y es un complemento ideal en los tratamientos que recomiendan los oftalmólogos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.