Historia y curiosidades de la PLANTA BROMELIA ROJA
Esta planta fue bautizada por el botánico Olof Bromelius quien definió su género y la llamo “Bromelia”, basándose en su propio apellido. La misma es perfecta para amoldarse y decorar el interior del hogar debido a sus fuertes colores. Es una planta de infinitas curiosidades, las Bromelias rojas han sabido adaptarse a casi cualquier clima y son capaces, incluso, de crecer sobre roca, su pasado está marcado por tener la capacidad de vivir en las condiciones más inhóspitas y variadas.
¿Buscas una planta que corra poco peligro de contraer plagas?, ¡la Bromelia es perfecta para ti! Si cuidas muy bien su vida, crecerá sana y colorida. Resaltando la particularidad de que las bromelias florecen solo una vez en su vida, durante un periodo que dura de tres a seis meses.


ORÍGENES DE LA PLANTA BROMELIA ROJA
Es una especie de planta que se cree nació hace 65 millones de años atrás, originarias de América del Sur y Centro América. Muchas culturas antiguas utilizaban cada parte de la misma para fines variados como la alimentación, rituales sagrados y creación de tejidos.
Originalmente, las Bromelias crecían en la cordillera de los Andes y en las selvas de Uruguay, pero al pasar los años se han extendido por todo el mundo gracias a la comercialización, en principio, cuando inversionistas de Bélgica las llevaron de américa a Europa. Actualmente encontramos la Bromelia roja en muchos rincones del mundo.
Estudios han demostrado que la Bromelia que hoy podemos encontrar en las floristerías, son muy parecidas a las plantas prehistóricas originales. Por tanto, si amas la historia y la botánica, la Bromelia te ofrece la oportunidad de tener un pedacito de historia natural en casa.


CUIDADOS DE LA PLANTA BROMELIA ROJA
Clima: Se caracteriza por ser una planta de interior y por necesitar de calor y luminosidad durante todo el año, entre 15 ºC y 25 ºC. Sin embargo, podemos sacarla al exterior siempre que las temperaturas sean altas.
Luz: Prefieren la exposición a la luz, aunque no directamente al sol.
Riego: En etapa de crecimiento,requiere un riego moderado directamente a la raíz, el riego es esencial para su crecimiento. Debe ser regular porque esta planta requiere de mucha agua, una o dos veces por semana.
Suelo: Es importante para la planta tener un suelo húmedo pero que el flujo de agua pueda andar cabalmente, es decir, con un buen drenaje. Se adaptan fácilmente a cualquier suelo, e inclusive crecen en lugares poco comunes, como rocas.
Reproducción : Existen varios métodos de reproducción, por semilla la planta podría durar hasta 6 años en alcanzar su madurez, por lo que este método no es el más recomendable. Resulta más adecuado la reproducción por retoños, el proceso consiste en tomar los retoños que nacen junto a la planta madre, cortarlos lo más cerca posible a la misma y sembrarlos en una tierra orgánica, previamente abonada.
Abono y Fertilizantes: Esta planta se beneficia con abono orgánico, como vermiculitas, musgo, cáscara de coco, y humus
Floración: Es una planta cuya flor se caracteriza por ser vistosa, colorida, grande que surgen de centro de la misma. La floración generalmente de produce a los 2 o 3 años. La mayoría de ellas muere un año posterior a su nacimiento.
LUGARES PERFECTOS PARA LA PLANTA BROMELIA ROJA
Prefieren la exposición a la luz, aunque no directamente al sol. Por ello hay que colocarla en lugares luminosos que no reciban plenamente los rayos solares y que tengan buena ventilación..
BENEFICIOS DE LA PLANTA BROMELIA ROJA
Las Bromelias han jugado un papel medicinal importante, sobre todo en el mundo del deporte, dado que cuentan con propiedades curativas perfectas para tratar traumatismos. ¡Si eres atleta no te pierdas de llevar a casa una planta perfecta para ti!
Las propiedades y usos medicinales de la bromelia son variados, por lo que sus aplicaciones aportan diversos beneficios a nuestro organismo como: poder antiinflamatorio, propiedades que evitan la formación de edemas y propiedades que permiten deshacer coágulos.
La bromelia puede aplicarse para el tratamiento de diferentes afecciones, enfermedades o patologías tales como: tratamiento de artritis, dado que ayuda a desinflamar las articulaciones y calmar el dolor, úlceras, algunas enfermedades cardiovasculares o incluso el cáncer.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.