La planta buchón de agua, conocida también como jacinto de agua, es una planta acuática de la familia de las Pontederiaceae. Es originaria de las aguas dulces de las regiones cálidas de América del Sur, para ser específicos en las cuencas Amazónica, y del Plata.
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA BUCHÓN DE AGUA
Esta planta se caracteriza por carecer de tallo aparente, posee un rizoma muy particular pues de éste salen hojas con superficie esponjosa e infladas de aire, lo cual permite a la planta estar en un estado acuático.
Habita en cuerpos de agua dulce como los son: ríos, lagos, charcas y embalses de los trópicos y subtropicales localizados a latitudes no mayores de 40°N y 45°S. Temperaturas menores de 0°C afectan su crecimiento al igual que alta salinidad.
BENEFICIOS DEL BUCHÓN DE AGUA
- Limpia el agua: La rizofiltración consiste en purificar aguas que tengan toxinas orgánicas, líquidos contaminados, metales pesados entre otros. La función de la planta en este proceso es absorber por medio de la raíz aquellos contaminantes que sean peligrosos. Las ventajas de tal método son que no producen contaminantes secundarios por lo cual no son necesarios lugares para desechos, es poco perjudicial para el ambiente, se puede reciclar recursos naturales como el agua, estas son algunas de las ventajas que existen por utilizar el buchón como proceso de purificación del agua.
- Fuente de comida: los buchones de agua son buena fuente de alimento para el ganado. El buchón o jacinto de agua tiene múltiples posibilidades de utilización. Por ejemplo, se obtiene un alimento
económico para el ganado. El método de ensilaje que consiste en un proceso de fermentación anaeróbica para preservar material vegetal, de manera que pueda usarse en dietas de animales durante las épocas de escasez de pasto. Además, la técnica del ensilaje da algunas características especiales al forraje que mejoran la calidad nutricional de la planta ensilada; así, por ejemplo, se aumenta la digestibilidad del alimento al disminuir la presencia de sustancias inhibidoras de enzimas gastrointestinales y al reducir la formación de complejos de proteínas de difícil asimilación. Por otra parte, un forraje bienensilado evita las fermentaciones indeseables en los intestinos de los animales que, a veces. producen determinadas hierbas secas.
- Protección: esta planta acuática protege a los peces de los depredadores, por ejemplo de las garzas. Además, sus raíces aportan un excelente lugar para que los peces pongan sus huevos.
- Compostaje: esta planta adquiere muchos nutrientes del ambiente y del agua que pueden ser aprovechados en el compostaje.
- Capa vegetal superficial o mulch: esta planta su multiplica rápidamente y podrás utilizarlas como capa protectora superficial para la tierra.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.