CACTUS
Nombre común: Cactus
familia: Cactaceae
Descripción de la familia.
LOS CACTUS PARA LA ENERGÍA.
las cactáceas (Cactaceae) conocidas en conjunto como cactos o cactus. Esta familia es originaria de América. Los cactus son plantas milenarias que sobrevive en cualquier clima, purifican el aire y despojan el ambiente de las ondas magnéticas. Se recomienda un lugar cálido luminoso, suelo arenoso y muy poco riego. Son la tendencia en plantas de interior
Dato importante,curiosidad: Según CITES, más de 15 géneros de cactáceas (con 73 especies) se encuentran en grave peligro de extinción, por deterioro del hábitat o por depredación.
CUIDADOS DE LOS CACTUS:
Temperatura:
La mayoría de los cactus no soportan temperaturas por debajo de los 7ºC. Un punto muy importante es que no deben coexistir frío y humedad en el suelo o en el ambiente que les rodea.
Riego:
Los cactus aguantan bien la sequía, pero como todas las plantas también necesitan agua para vivir. Conviene dejar que el sustrato se seque entre riego y riego. Es muy importante que la tierra no se encharque: demasiada agua y, sobre todo, un sustrato mal drenado provocan la aparición de hongos y la muerte de la planta. De hecho, uno de los mayores errores en el cuidado de las cactáceas es el exceso de riego.
El riego depende de muchos factores: exposición, época del año, tipo de sustrato, clima, si está en maceta o en tierra directamente del jardín, el material de la maceta, si se encuentra en el exterior o no. Así,durante el verano, un riego cada 10 días puede ser correcto como referencia; en primavera y otoño se han de espaciar más. Mientras dure el frío invernal prácticamente no hará falta regar. Pero dentro de casa y con calefacción se debe seguir regando ocasionalmente durante el invierno para evitar que se seque completamente el sustrato.
Luz:
Como norma general, la mayoría de los cactus del desierto prefieren una exposición soleada. Requieren un exposición más sombreada en su periodo de adaptación los cactus recién trasplantados, los muy jóvenes y los que vienen de pasar una temporada en el interior.
La falta de luz hace que se ahílen, es decir, que se estiren hacia la luz perdiendo su porte homogéneo. Por tanto, deben colocarse junto a las ventanas o bien utilizar alguna fuente de luz artificial.
SUSTRATO PARA CACTUS:
el sustrato de los cactus debe de tener unas características que el asemejen su ecosistema natural. Pero a pesar que los cactus soportan suelos áridos, si se cultivan en una tierra más nutrida, su crecimiento es más vigoroso y su floración mucho más espectacular. Una sustrato estándar para cactus debe tener porosidad, moderada riqueza de nutrientes, mediana retención de la humedad y pH cercano a 6.
Existen tierras especiales para cactus ya preparadas, que reúnen todas estas características. También existen fertilizantes formulados especialmente para cactus, que se deben aportar en los períodos de máximo crecimiento.
Transplante:
Si la planta deja de crecer, adquiere un mal color o salen las raíces por los agujeros de drenaje, significa que es necesario trasplantarla. La nueva maceta tiene que ser algo mayor que la anterior. Para los cactus es mejor emplear macetas de barro o macetas de ceramica. Es de vital importancia no dañar las raíces porque podrían penetrar hongos en la planta. Por lo tanto, en el momento del trasplante se debe eliminar con mucho cuidado la tierra que se quiere desechar con algún objeto sin filo. Si alguna raíz ha resultado dañada, aplicar carbón vegetal pulverizado y dejar sin regar durante unos 10 días.
Abono:
Su proceso de abonado puede generarse cada 6 meses, utilizando humus de lombriz o el fertilizante especializado para cactus.
¿DONDE COLOCAR LOS CACTUS?
Para que la planta se desarrolle adecuadamente es importante elegir el lugar adecuado donde vamos a colocarla, teniendo en cuenta factores como la luz, la temperatura, el viento entre otros. Por ejemplo en el interior de la casa, quedarán perfectamente si los ubicamos cerca de una ventana, pero también, si son cactus muy grandes, irán muy bien en pasillos e incluso en el descansadero de una escalera.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Nombre Científico | Cactaceae Utah |
---|---|
Otros nombres para esta planta | cactos, cactus |
Iluminación | LuzDirecta |
Riego | UnaVezPorSemana |
Clima | Calido |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.