Historia y curiosidades de la DROSERA SPATULATA
La Drosera Spatulata por su tamaño y forma es una de las plantas carnívoras más bonitas, además es capaz de resembrase sola, es decir, cuando las semillas caen en el sustrato suelen germinarse, haciendo que con el tiempo se generen varios ejemplares que empiezan a crecer dentro del mismo recipiente.
Charles Darwin fue uno de los que investigo esta especie y quedó fascinado con los suaves pero letales movimientos de la planta, ya que cuando la planta siente la presencia del insecto, lo atrapa hasta asfixiarlo, es así que Darwin sugiere, que solo es necesario el roce del mosquito para que se activen los mecanismos de la Drosera.
ORÍGENES DE LA DROSERA SPATULATA
La Drosera Spatulata es una planta carnívora perenne, que se encuentra en varias regiones, Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Tasmania, el Sudeste de Asia y el sur de China y Japón. Su nombre Spatulata hace referencia a la forma de espátula que describe a la forma de su hoja, las cuales contienen una sustancia pegajosa, denominado mucílago, que ayuda a atrapar a los insectos. Está planta es también conocida como “Rocio del sol” y es una de las plantas carnívoras más fácil de cultivar.
CUIDADOS DE LA DROSERA SPATULATA
Clima: Se adapta perfectamente en ambientes con altas temperaturas ya que esto garantiza una correcta fotosíntesis de la planta.Tener precaución de no poner la planta a temperaturas por debajo de los 7ºC, ya que está es una planta de clima subtropical y no está acostumbrada a temperaturas heladas.
Luz: Esta planta acepta una exposición solar moderada, es recomendable que tenga 6 horas de luz al día, tolera solo un poco de sol directo y cuando se expone su color se torna rojiza.
Riego: El riego debe de ser continuo por bandeja, es decir, se coloca la maceta sobre una bandeja plástica y se echa el agua a la bandeja, no sobre la planta. No permitir que el agua de la bandeja se seque, ya que el sustrato de la planta debe de permanecer húmedo. Usar agua destilada o agua de lluvia.
Suelo: Requiere de un sustrato libre de nutrientes, con alta retención de agua y alta porosidad. Se aconseja utilizar el Peat Moss que es un sustrato especial para este tipo de plantas carnívoras o también puede mezclar la turba rubia, arena gruesa y perlita que le proveerán el ambiente adecuado para su correcto desarrollo.
Trasplante: Es una planta muy sensible a los cambios de ambiente, sin embargo, la podemos trasplantar cada dos años en un sustrato de turba que posea las propiedades necesarias para su adecuado mantenimiento.
Abono y Fertilizantes: Se debe evitar a toda costa utilizar cualquier tipo de fertilizante que altere las condiciones y el desarrollo de esta planta, recordemos que esta es una planta que vive de la luz solar y complementa sus nutrientes con los insectos que logra atrapar en sus trampas, por lo que el uso de abonos podría tener efectos adversos sobre la insectívora, sus raíces pueden quemarse y sus hojas se secarán.
Floración: Presenta flores blancas o rosadas compuestas de 5 pétalos, esta floración presenta la particularidad de que debilita la planta al consumir mucha energía. Se recomienda por lo tanto cortar la flor desde la base y volverla a plantar en turba de coco ya que cumplirá la función de un hijuelo que luego se convertirá en una nueva planta.
LUGARES PERFECTOS PARA LA DROSERA SPATULATA
La Drosera Spatulata, al igual que todas las droseras, son carnívoras que les gusta estar en condiciones de exposiciones luminosas pero protegidas del sol directo. No son plantas de sombra: la falta de luminosidad hace que su desarrollo y su crecimiento sean débiles y terminen muriendo.
BENEFICIOS DE LA PLANTA DROSERA SPATULATA
Es una planta exótica y particular de colores llamativos que sin duda alguna es agradable a la vista y le dará un toque diferente a la decoración de tu hogar.
Puede mantener alejados a algunos insectos, particularmente esos mosquitos que suelen ser incómodos y perturban la tranquilidad de nuestra casa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.