Historia y curiosidades deL TOMILLO
En Egipto se usó el tomillo para preservar la integridad de los cuerpos de los difuntos, en el proceso de embalsamamiento. Para los griegos la planta tomillo se usaba como relajante corporal en los baños y a menudo era quemada como incienso en los templos. En Europa, esta planta servía para purificar las viviendas.
En la Edad Media, las mujeres le otorgaban a los hombres que se iban a la guerra un manojo de estas hierbas, ya que creían que al portarlas se aumentaría el coraje de aquellos hombres. El tomillo actualmente y desde hace varios años se usa en los funerales como incienso porque existe la creencia de que aseguran un buen camino a la próxima vida.
ORÍGENES DE LA PLANTA TOMILLO
El tomillo surgió en Europa y se ha expandido alrededor de todo el mundo. Algunos eruditos dicen que fueron los romanos quienes introdujeron esta especie a Inglaterra, aunque también se conoce que está planta ya era popular al norte de los Alpes entre los años 850 y 1250. Por otra parte, su nombre Thymus deriva de las palabras griegas Thymon que significan olor y aroma.
CUIDADOS DE LA PLANTA TOMILLO
Clima: El tomillo puede desarrollarse en climas cálidos y templados debido a su alta resistencia a la sequía. Aunque dicen que tolera climas fríos es mejor no confiarse y protegerlo de las excesivas lluvias y heladas.
Luz: Necesita mucho sol. Aunque también puede desarrollarse a media sombra cerca a una ventana en interiores ya que suele cultivarse como planta de exterior.
Riego: El tomillo necesita abundante agua aunque soporta bien la sequía. Debes asegurarte de que se encuentre en una maceta con excelente drenaje para evitar encharcamientos porque el exceso de agua podría pudrir tu planta.
Suelo: Por lo general se desarrolla muy bien en todo tipo de suelos. Pero debes asegurarte de que tenga un buen drenaje, ya que uno de sus mayores enemigos es el exceso de agua. Te recomendamos usar nuestro Sustrato especial para Plantas Aromáticas.
Reproducción: La multiplicación se realiza mediante la germinación de semillas de tomillo o la división de sus esquejes en temporadas cálidas.
Abono y Fertilizantes: Evita los fertilizantes ricos en nitrógeno porque disminuyen la resistencia a las heladas. Abona cada 2 o 3 semanas con humus líquido o sólido según la cantidad que recomiende el fabricante.
Floración: El tomillo florece a menudo en marzo. Sus flores pueden ser de color blanco, rosado o púrpura claro y son de forma tubular.
LUGARES PERFECTOS PARA LA PLANTA TOMILLO
Debido a que es una planta usada como adobo en carnes y preparaciones de panadería, sería ideal tenerla a la mano en la cocina. Para ello, puedes hacer tu propia huerta con plantas aromáticas y estas deben de estar ubicadas en un lugar donde puedan recibir buena cantidad de luz filtrada. Además, su exquisito olor aumentará el apetito de los comensales. También puedes cultivar la hierbabuena en el jardín en un espacio donde reciba sol directo.
BENEFICIOS DE LA PLANTA TOMILLO
La esencia del tomillo estimula el apetito, es espasmolítica,antisépticas, expectorantes y antifúngicas.
Actúa reduciendo las infecciones de orina en hombres y mujeres.
El tomillo es empleado para combatir la tos ferina.
Se puede usar como repelente de mosquitos.
Tiene propiedades tonificantes para la piel.
Alivia el dolor de estómago
Valoraciones
No hay valoraciones aún.