El Sustrato para Plantas Carnívoras: Musgo Sphagnum, también llamado musgo de turbera o en inglés peat moss es un género de musgo ampliamente usado en la jardinería, se trata de un tipo de musgo empleado en diversos cultivos como sustrato único o complemento en las mezclas de sustrato para mejorar la retención de agua.
El musgo sphagnum es un excelente retenedor de humedad, llegando a absorber hasta 20 veces su peso en agua. El sphagnum vivo al retener agua reduce la frecuencia de riego y además tiene la capacidad de mantener el sustrato fresco por más tiempo, lo que evita cambios bruscos de temperatura en verano. El musgo de fibra larga deshidratada, es el mismo sphagnum, pero muerto y seco. Las funciones del musgo deshidratado son similares a las del vivo, con la ventaja que puede estar a pleno sol, mientras el vivo no.
¿Cuáles son las ventajas del Sustrato para Plantas Carnívoras Musgo Sphagnum?
- pH 3.0 – 4.5 idóneo para plantas acidófilas
- Excelente retenedor de agua
- Aumentan la humedad ambiental alrededor de las plantas
- Capacidad de estimular el crecimiento radicular
- Evitan el crecimiento de malas hierbas en su entorno (consecuencia de su pH)
- Ayudan a evitar la aparición de hongos
¿Cómo utilizar el Musgo Sphagnum?
- Usado en el cultivo de muchas plantas carnívoras
- Composiciones y pantanos de plantas carnívoras
- Sustrato único o mezclado con algún material drenante como la perlita, vermiculita, arena de cuarzo o piedra volcánica.
- Esquejes
- Acodos aéreos
- Musgo vivo como capa retenedora de humedad en sustratos de bonsáis
- Cultivo de orquídeas
- Kokedamas
- Terrarios
- Cultivos hidropónicos
- Jardines verticales
- Decoración
Para trasplantar con Sustrato para Plantas Carnívoras Musgo Sphagnum :
- Para el trasplante el musgo debe estar húmedo.
- Colocarlo en una maceta más grande que la que tiene la planta a trasplantar.
- Sacar la planta con cuidado de no dañar las raíces, si viene en musgo sacarla con el musgo de la maceta original, si viene con tierra o turba sacar la planta con las raíces descubiertas.
- Haz un agujero con la mano en el centro de la maceta con musgo.
- Coloca la planta, y trata que las raíces entren los más profundo posible
- Cubre con musgo y añade agua hasta que cubra totalmente el sustrato (encharcada), el agua exceso debe salir por los agujeros de drenaje de la maceta. (Se recomienda que para la próxima vez que haya que regar la planta, el musgo superior esté casi seco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.