Historia y curiosidades deL BAMBÚ DE LA SUERTE
Conocido por ser una de las plantas más elegantes y estéticas que existen, el “Lucky Bamboo” como también suele llamarse, se caracteriza por su alta resistencia a las diferentes condiciones climáticas. Además, su mantenimiento es mínimo. En la práctica del Feng Shui es muy importante ya que esta misma planta representa y simboliza a la buena suerte. La creencia se basa fuertemente en que el color verde y su forma alargada con espirales atrae fuertemente la fortuna y la prosperidad. Por esta razón, se puede ubicar dentro de una casa o bien, una empresa.
Ahora, te preguntarás porqué es tan utilizado en la práctica del Feng Shui. Resulta que para los maestros de este arte ancestral basado en la filosofía china, la energía del bambú transita a lo largo y ancho del ambiente en el que se encuentra y su mayor beneficio es hacer que las personas que lo observan se sientan completamente revitalizadas. Ellos mismos tienen ciertas especificaciones para el cultivo del bambú de la suerte que si se logra resaltar y fortalecer se liberará toda la energía Chi (energía vital) del bambú.
¡Si te regalan un bambú significa que te desean un muy buen camino en la vida!
El bambú de la suerte está 100% asociado con los 5 elementos del feng shui.
Madera: la planta simboliza la madera
Agua: el recipiente donde se ubica el bambú contiene agua que aporta la mayoría de sus nutrientes a la planta.
Tierra: se ve representada cuando se añaden piedras decorativas, rocas o guijarros.
Fuego: suele amarrarse una cinta roja al bambú que por el color representa el fuego.
Metal: por lo general hay una moneda atada con una cinta al jarrón o a la planta. También puede que esté directamente sembrada en la tierra o agua.
ORÍGENES DEL BAMBÚ DE LA SUERTE
El bambú de la suerte es de origen tailandés. Existe una leyenda en la que se cuenta que un campesino se encontró a una niña muy pequeña dentro de una enorme caña de bambú y decidió llevarla hasta su casa para cuidarla como si fuera su propia hija. Con el tiempo, la niña se convirtió en la joven más bella y dulce del país, lo cual hizo que todos los jóvenes se enamoraran de ella, incluso el emperador de esa época. Él decidió pedirle matrimonio a la joven, pero ella, aunque se sintió agradecida con la propuesta, decidió rechazarla y le comunicó al emperador a través de una carta su decisión de volver al mundo al que pertenecía. El emperador furioso por aquel hecho, quemó la carta en la cima del monte Fuji-Yama en donde las nubes de humo provocadas por ello han permanecido desde ese tiempo en representación de la humildad, modestia y longevidad de la niña del bambú de la suerte. Este hecho, hoy día es presagio de paz y serenidad.
En Japón, el bambú de la suerte está asociado a la espiritualidad y se dice que el tallo recto del bambú simboliza la determinación para meditar, mientras que el hueco que caracteriza la caña es la apertura del espíritu.
CUIDADOS DEL BAMBÚ DE LA SUERTE
Clima: Por su condición nativa de las zonas tropicales es una planta que requiere una temperatura entre los 15º c hasta los 25º c. En climas muy fríos debe protegerse de las heladas y granizos, por ninguna razón debe permanecer en el exterior.
Luz: La iluminación indirecta es la ideal para el bambú de la suerte, también lo es la sombra. Si recibe sol directo sus hojas podrían volverse amarillas y presentar quemaduras. Lo mejor es dejar que se beneficie de espacios luminosos como cerca a una ventana o tragaluz.
Riego: El agua debe ser cambiada por completo cada dos semanas. Esto no quiere decir que en ese tiempo no se deba regar. Por el contrario, el bambú necesita mantener agua para poder adquirir sus nutrientes. Utiliza agua embotellada o que preferiblemente contenga muy poco flúor y no subas mucho el nivel del agua cubre únicamente sus raíces. Evita el agua salada porque traerá consigo la aparición de manchas en las hojas. De vez en cuando, pulveriza con agua las hojas para remover el polvo acumulado.
Suelo: En algunos lugares podrás observar que siembran el bambú de la suerte en tierra. Si quieres plantarlo en tierra, debes mezclarla con un tercio de arena y turba para garantizar un excelente drenaje. Para cultivarlo en agua, asegúrate de que tenga suficiente como para cubrir sus raíces y añade algunas piedras decorativas para que el tallo permanezca recto.
Reproducción: La propagación del bambú es relativamente fácil. Su reproducción se realiza a través de sus esquejes, los cuales se desarrollan en los laterales del tronco y en los nudos del bambú. Deberás cortar ese brote cuando tengan al menos un par de hojas bien desarrolladas y debe hacerse cortando desde lo más pegado al tronco que se pueda. Una vez lo hayas separado, coloca el brote en un recipiente con agua y piedras. La función de las piedras no son solo decorativas, la presión que ejercen estimula el crecimiento de la planta y ayuda a mantenerla en una adecuada posición vertical.
Abono y Fertilizantes: Añade fertilizante al agua y úsalo con moderación. Es preferible no usar ninguno a exceder su uso, ya que si no se diluye bien causará problemas en toda la planta. En el mercado existen fertilizantes líquidos ideales para esta planta. Al momento de averiguarlos pregunta por productos orgánicos ya que el bambú no acepta muy bien los fertilizantes sintéticos.
Floración: Florece en pocas ocasiones. Cuando lo hace observarás una hermosas flores de color blanco con un aroma dulce muy fuerte.
LUGARES PERFECTOS PARA EL BAMBÚ DE LA SUERTE
Desde las creencias del Feng Shui, si se coloca correctamente la planta de bambú, se puede atraer realmente toneladas y toneladas de energía positiva en la casa. Según esto, hay dos lugares ideales para su ubicación. Cuando se coloca al este, el bambú atrae toda la salud para los miembros de la familia. Y cuando se coloca al sudeste se fortalecen las finanzas y trae más dinero para la familia. También es importante recordar que desde que esté en un ambiente de sombra o luz filtrada, el bambú permanecerá en perfectas condiciones. Llévalo a tu trabajo para atraer los éxitos en los nuevos proyectos. De eso se trata de “atraer la suerte”. Y de elegir un lugar donde quieras encontrar la paz y la calma, ahí estará el bambu para ayudar a lograrlo.
BENEFICIOS DEL BAMBÚ DE LA SUERTE
El bambú de la suerte al tener una estructura interna hueca (parecido a una tubería) ayuda a liberar desde adentro hacia afuera la energía Chi (energía vital). Por lo tanto, se genera más abundancia y prosperidad.
Beneficio estético: el bambú aporta belleza a cualquier decoración. Puede tenerse en casa u oficina en lugares de semisombra o donde reciba luz filtrada.
Ayuda a calmar la mente y a que pueda enfocarse mejor.
Colabora en la purificación del aire y ayuda a respirar mejor.
No es una planta exigente. No requiere una atención muy constante y es muy duradera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.