Historia y curiosidades de MONSTERA DELICIOSA VARIEGATA
La Monstera deliciosa es una de las plantas ornamentales más cultivadas del mundo por el gran atractivo estético de su follaje. Además, dado que es una planta que no requiere muchos cuidados es muy popular entre los amantes de la jardinería. Antiguamente fue cultivada por las comunidades indígenas de Centroamérica y México que la usaban con fines medicinales y alimenticios, además extraían fibras que usaban para elaborar artesanías. La especie fue descrita por el biólogo danés Frederick Michael Liebman en 1859 durante sus viajes por los bosques tropicales de México, incluyéndola dentro del género Monstera, término del idioma latín que significa “monstruoso”, haciendo referencia al gran tamaño que pueden alcanzar sus hojas y proponiendo el término deliciosa como nombre específico haciendo referencia al agradable sabor de su fruto. Su nombre común más usado es “costilla de Adán” porque sus hojas presentan varias perforaciones que le dan la apariencia de un costillar humano, característica que según investigaciones, evolucionó como una respuesta a las fuertes precipitaciones de los bosques lluviosos de donde es nativo, permitiendo el drenaje y evitando que las hojas se partan o se caigan por el peso que genera el agua acumulada.
Actualmente algunas personas creen que esta especie representa a los elementos aire, tierra y agua, dado que es una planta trepadora que enraíza en el suelo y crece buscando el cielo y dicen que esto representa la dualidad y la correspondencia (como es arriba es abajo), también hablan de que la forma de crecimiento de esta especie simboliza la unión entre el mundo terrenal y el mundo espiritual. El elemento agua lo relacionan con la monstera porque suele crecer en lugares muy húmedos o cerca de cuerpos de agua y le otorgan una simbología como la planta de la purificación y la claridad.
La monstera variegata es una variedad rara que tiene una muy buena acogida y se cultiva con fines ornamentales.
.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.