Historia y curiosidades deL ANTURIO ROJO
El nombre del Anturio proviene de la palabra griega anthos (flor) y oura (cola), Se registra que esta variedad de Anturio fue descubierta en las selvas de Colombia hacia el año 1876 por el botánico francés Édouard François André, en medio de una expedición científica financiada por el gobierno francés. Otros autores refieren su descubrimiento en Costa Rica alrededor del año 1850 por el médico y botánico austriaco Karl Von Scherzer. Más allá de estas versiones, esta planta ya era conocida en el mundo occidental, aunque no de forma tan técnica con sus descripciones botánicas. Los primeros ejemplares fueron llevados a Europa por los conquistadores españoles y fue muy admirada desde temprano en el viejo continente, dada la particular belleza de sus flores que adquieren ese aspecto plástico brillante.
El Anturio ha inspirado ciertas ideas y creencias en los humanos que refuerzan el carácter especial de esta planta. Se ofrecía como símbolo de fertilidad en diferentes culturas a las jóvenes que deseaban quedar embarazadas, se dice que esto se debe a la forma de la flor roja en forma de corazón que representa la feminidad y el espádice o espiga que se relaciona con el órgano sexual masculino. También, se ha asociado con la hospitalidad, la felicidad y la abundancia. Actualmente se ha extendido su uso más como flor de corte, lo podemos ver en decoración de interiores, celebración de eventos especiales, yugos de novia, silletas, etc. No obstante, su cultivo en maceta ocupa el segundo lugar en importancia a nivel mundial. Como dato adicional, se habla de que es el cultivo con mayor consumo en el mundo después de la orquídea, y no es para menos, la belleza de esta planta y su significado la convierten en un regalo perfecto para una ocasión especial.
ORÍGENES DE LA PLANTA ANTURIO
Esta planta es originaria de las selvas tropicales de Centroamérica y Suramérica, prefiere ambientes templados y cálidos con alta humedad. Su crecimiento se da a la sombra de grandes árboles que le proveen sombra y luz solar filtrada continuamente.
El Anturio puede desarrollarse de dos formas, en la tierra con un suelo bien drenado y con alta porosidad, o sobre los troncos de los árboles gracias a sus raíces epífitas, es decir, raíces que utilizan la estructura de otras plantas como soporte sin necesidad de parasitar, de esta manera captan el agua y los nutrientes del aire, eventualmente también los residuos orgánicos presentes en los árboles huéspedes.
CUIDADOS DE LA PLANTA ANTURIO ROJO
Clima: Se adapta en climas templados y cálidos donde reciba la sombra o semisombra constantemente, aunque también se puede adaptar en climas fríos. Hay que tener en cuenta que no soporta las heladas de la madrugada, por lo que es ideal en este caso tenerla en el interior de la casa.
Luz: Ideal a la sombra o semisombra con la luz solar filtrada, si se siembra a pleno sol puede sufrir quemaduras en las hojas.
Riego: En épocas de sequía el riego debe ser constante, por el contrario, en invierno el riego debe ser moderado, lo ideal es mojar esta planta aproximadamente unas tres veces por semana.
Suelo: Prospera en suelos húmedos con buena materia orgánica. Lo ideal es mezclarlo con musgo, cascarilla de arroz o corteza de coco ya que las raíces del Anturio requieren de un ambiente con porosidad donde la tierra evite compactarse. También sugerimos nuestro sustrato para Anturios, perfecto para mezclarlo con los componentes anteriormente mencionados.
Reproducción : Cada 2 ó 3 años necesitarás dividir sus hijuelos para revitalizar la planta madre. Notarás que este proceso necesita realizarse cuando las hojas del anturio se marchitan y la planta deja de dar flores nuevas.
Abono y Fertilizantes: Para el Anturio se recomienda el popular triple 15, se debe aplicar cada mes una cucharada por 5 litros de agua. Puedes encontrar este fertilizante en nuestro catálogo, presentación en bolsa x 1kg o en tarro x 600g.
LUGARES PERFECTOS PARA EL ANTURIO ROJO
El Anturio se puede adaptar perfectamente en cualquier lugar dentro de tu casa, lo más importante es tener en cuenta que debe recibir la luz solar filtrada a través de una ventana o un tragaluz. Se debe evitar en consecuencia que reciba la luz del sol directamente ya que puede quemar las hojas y las flores.
BENEFICIOS
Al ser una planta de interior es frecuentemente usada para decorar oficinas ya que sus flores perduran y no necesita recibir luz directa.
Enriquece los ambientes que se desean adornar para eventos especiales y gracias a sus flores se genera un efecto de armonía y serenidad.
El anturio tiene propiedades descontaminantes que pueden disminuir los niveles de amoniaco que se encuentran en los productos de limpieza tales como desengrasantes y blanqueadores. Además, reduce el xileno y el humo de tabaco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.