Las plantas que comúnmente se conocen como suculentas conforman un grupo de especies que modificaron alguna de sus partes para almacenar agua como una respuesta fisiológica para poder sobrevivir a los largos periodos de sequía y la aridez de los ambientes en los que habitan. Este grupo está compuesto por cerca de 12000 especies pertenecientes a 12 Familias. Dentro de las Familias que incluyen especies que son cultivadas como ornamentales se destacan: PORTULACACEAE y EUPHORBIACEAE (que presentan tallo y hojas engrosadas); AIZOACEAE, CRASSULACAE Y AGAVACEAE (que presentan engrosamiento en sus hojas); y CACTACEAE (que presenta engrosamiento en el tallo y la raíz). Los representantes de este grupo habitan en todo el mundo en ambientes con climas cálidos con temperaturas que pueden llegar a los 40 grados centígrados, o en ambientes con temperaturas bajo cero. La mayoría de las especies son de hábitos terrestres, aunque hay algunas especies que son epifitas, y habitan ambientes tan heterogéneos como los desiertos y el bosque húmedo tropical. Además de su interés como ornamental, muchas especies se cultivan por su uso medicinal, alimenticio, cosmético y textil, incluso hay especies que son materia prima para la elaboración de bebidas alcohólicas.
El Género Kalanchoe está compuesto por cerca de 120 especies nativas de Europa, Asia y África, con algunos representantes de la isla de Madagascar. La especie Kalanchoe tetraphyla es originaria de Sudáfrica y se caracteriza por su forma de roseta y sus hojas redondas de márgenes rojizos.
NOMBRE CIENTIFICO | Kalanchoe tetraphylla |
---|---|
NOMBRES COMUNES | Luciae, Oreja de elefante, Planta paleta |
FAMILIA | Crassulaceae |
GÉNERO | Kalanchoe |
ALTURA MÁXIMA PLANTA | 60 cm |
ESPACIO ENTRE PLANTAS | 8 cm |
SUSTRATO DE SIEMBRA | Sustrato para cactus y suculentas |
CLIMA | Exposición directa a la luz intensa
Templado – cálido. |
RIEGO | Poco frecuente |
CUIDADOS DE LA SUCULENTA KALANCHOE LUCIAE
Clima: Esta especie prefiere ambientes cálidos con temperaturas por encima de los 18 grados centígrados. La exposición prolongada a temperaturas por debajo de los 10 grados la afectan muchísimo y la planta puede morir.
Luz: la planta paleta prefiere ambientes expuestos a largos periodos de radiación solar directa. También tolera ambientes de semisombra pero su crecimiento se ve afectado.
Riego: Esta planta requiere que su sustrato permanezca húmedo pero nunca encharcado ya que de esta forma sus raíces se verán afectadas. Se debe regar solo cuando los primeros tres centímetros del suelo estén secos. Una buena opción es usar el sistema Cantharus. Un método sencillo y ecológico que asegurará la humedad del sustrato que esta planta necesita.
Suelo: Esta especie requiere suelos sueltos, bien drenados y ricos en materia orgánica. Una buena opción es el sustrato para cactus y suculentas que contiene componentes que evitan su compactación, favorecen el drenaje de agua y aportan loS nutrientes que la planta paleta necesita para su óptimo crecimiento.
Reproducción : La manera más fácil de reproducir esta planta es por medio de la propagación vegetativa a partir de hojas, tallos o esquejes. También puedes conseguir semillas pero el proceso es más lento y dispendioso.
Abono y Fertilizantes: Para asegurar que tu planta paleta tenga todos los nutrientes que necesita para que su desarrollo sea el mejor, te recomendamos abonar la tierra con Humus líquido cada 5 meses.
LUGARES PERFECTOS PARA LA SUCULENTA
Esta especie es ideal para ambientes exteriores donde la radiación solar sea intensa y esté protegida de la lluvia. Puedes sembrarla en una maceta mediana o directamente en el suelo de tu jardín. Una recomendación es que zonifiques el jardín designando un área exclusivamente para especies suculentas y cactus ya que de esta forma evitarás afectaciones por riego excesivo y podrás empezar a armar tu propia colección de suculentas y cactus. Aunque si lo prefieres puedes tenerla en una habitación cerca de una ventana donde le dé luz durante varias horas al día.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.