HISTORIA Y CURIOSIDADES DE LA PLANTA VETIVER
¿Alguna vez has escuchado que tal persona huele a pachulí? ¡Seguramente tú mismo habrás usado esa expresión! Pero, ¿sabes qué es pachulí? Al pasto Vetiver también se le dice así. De este tipo de pasto se puede extraer un aceite aromático para elaborar perfumes y de ahí el tan famoso pachulí. El pasto Vetiver, también llamado Vetiveria, es una planta nativa de ambientes húmedos y durante los últimos años esta planta ha llamado mucho la atención gracias a sus características que le permiten conservar el suelo y el agua, y ser una barrera contra la erosión.
Esta planta alcanza una altura de 2,50 metros aproximadamente, sin embargo, se dice que tiene un sistema radical fuerte que en algunos casos puede llegar a los 5 metros de profundidad. La planta Vetiver prefiere suelos areno-arcillosos, arenosos y profundos, sin embargo, se adapta fácil a otro tipo de suelos. Además, es un pasto tan fuerte que puede aguantar inundaciones por largos periodos de más de tres meses.
.


Si nos pides una recomendación te diríamos que no lo siembres en un espacio con sombra, pues su crecimiento no será óptimo, pero después de establecido puede aguantar altos niveles de sombra.
Nada de esta planta se desperdicia, además de ser una barrera natural y que se puedan aprovechar sus extractos, a partir de sus hojas se pueden realizar artesanías como bolsos, sombreros, cinturones, canastos, entre otros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.