HISTORIA Y CURIOSIDADES DEL ORMUS
La existencia del Ormus se remontar a muchos años atrás cuando Moisés cogió el becerro de oro que hicieron los israelitas como objeto de culto «y lo quemó y lo trituró hasta reducirlo a polvo, esparciéndolo en agua, que hizo beber a los israelitas», supuestamente para mejorar su conexión espiritual.
También se cuenta la historia que el antiguo alquimista chino Wei Po-yang escribió sobre la llamada píldora de la inmortalidad, hecha de Huan Tan, un polvo comestible obtenido a partir de oro. Después de ingerir la píldora de Huan Tan, «el cutis rejuvenece, desaparecen las canas y crecen de nuevo los dientes.
Si la toma un anciano, volverá a ser joven, y si lo hace una anciana, recuperará su virginidad».
Este Elemento ha estado presente desde la mitología Griega, hasta en rituales de sanación de la cultura egipcia, en el imperio Romano e incluso en la Alquimia en la Europa Medieval; desde ahí han transcurrido miles de años y diferentes culturas a lo largo de la historia, pero siempre con un mismo hilo conductor: La propiedad del Oro como eje vertebral de la medicina natural. Esta mágica fórmula tiene propiedades vitalizantes, curativas y ayuda a la regeneración, tanto de células, como el mejoramiento del estado de ánimo.
ORÍGENES DEL ORMUS
El nombre de este elemento se debe al investigador David Hudson, quien bautizó a este líquido de la vida con el nombre de ORME, a partir del acrónimo que proporciona el nombre en ingles (Orbitally Re-arranged Monoatómic Element) en relación a su condición de elemento monoatómico. Posteriormente, otros investigadores propondrían la latinización y este acabaría derivando a Ormus.
El Ormus es un superconductor, es decir, una sustancia que permite que la energía o la conciencia fluyan sin resistencia, consiguiendo una vibración más alta de las células de nuestro cuerpo. Lo que significa más energía y vitalidad. Está compuesto por átomos de oro, iridio y rodio, entre otros, en estado monoatómico, lo cual significa que su giro es mucho más rápido que el de un átomo normal, creando un vórtice de luz, que transporta, a gran velocidad más y más luz a través de nuestro cuerpo. De esta forma se consigue reparar las células y el AND dañado y se estimula la creación de células nuevas, es decir, el sistema inmunológico se refuerza.
CUIDADOS DEL ORMUS
Clima: Lo recomendable es ponerlo un lugar oscuro y fresco, por ejemplo en el cajón de la cocina debe mantener a temperatura ambiente.
Luz:
- Es no exponer a los rayos del sol.
- no almacenar en el refrigerador.
- Mantener lejos de Campos Electromagnéticos (microondas, wifi, celulares).
Para una mayor protección cubrirlo con papel de aluminio.
Consumo: Se debe consumir 5 ml en un día a cualquier hora del día (no puede ser mayor a esta cantidad)
BENEFICIOS DEL ORMUS
Propiedades vitalizantes, curativas y ayuda a la regeneración, de células, a la mejora del estado de ánimo.
Mejora el sistema inmunológico.
Un consumo diarío de Ormus logrará relajar tu mente y te permitirá tener un sueño más profundo, por lo que te sentirás menos estresado y tenso.
En las mujeres ayuda a mitigar los efectos de la menstruación tales como cólicos menstruales, síndrome premenstrual, niveles de flujo, entre otros.
Mejora la creatividad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.